Preguntas Frecuentes
¿Qué es el PAMEC?
El Plan de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) es la forma a través de la cual la institución prestadora de servicios de salud (IPS) implementa un mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad que reciben los usuarios.
¿Cómo formular e implementar el PAMEC?
El primer paso para la realización del PAMEC es una autoevaluación diagnóstica de la institución frente a estándares de calidad de la atención superiores a los que se establecen en el Sistema Único de Habilitación.
Una vez identificadas las deficiencias en calidad se seleccionan y priorizan los procesos a mejorar, para los cuáles se determinan metas esperadas.
Posteriormente, se diseña el plan de mejoramiento teniendo en cuenta los alcances de la institución. Este plan debería incluir al menos: un cronograma de actividades, una matriz de asignación de responsabilidades, un modelo de seguimiento, y un esquema de ejecución y control.
Es de anotar que el PAMEC se ejecuta de manera continua. La institución debe garantizar su seguimiento y retroalimentación.
¿Qué es el plan de gestión de residuos?
El Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares o PGIRHyS promueve el manejo adecuado de los residuos que se generan en una institución prestadora de servicios de salud. Esto es fundamental para evitar generar impactos negativos que afecten la salud y el medio ambiente. Por esta razón cada prestador de servicios de salud debe elaborar un documento, el cual contenga de manera organizada y coherente las actividades necesarias para la gestión de los residuos.
¿Qué hacer durante la visita de los delegados de la Secretaría de Salud?
Toda IPS debe cumplir el proceso de habilitación. Para ello, la Secretaría de Salud correspondiente, programa y realiza visitas a las instituciones. Durante dichas visitas se verifica el cumplimiento de los estándares de habilitación. Esta verificación incluye, sin limitarse a, los siguientes elementos:
Revisión de documentación - guías, protocolos, planillas, inventario, hojas de vida del personal, entre otros.
Infraestructura - consultorios, cuartos de almacenamiento y demás espacios dispuestos en la institución.
Constitución legal de la IPS.
PAMEC - diseño e implementación
Estamos listos para asistirlo y acompañarlo en su proceso de habilitación y acreditación. Complete nuestro formulario de contacto con sus datos y déjenos conocer sus dudas, inquietudes o requerimientos. Somos expertos en la gestión de la calidad en servicios de salud para su IPS o consultorio.
Todos los derechos reservados - Sperta Consulting SAS © 2.015 - 2.018